martes, 19 de agosto de 2014

semana 1: cierre y retroalimentación

Reflexión personal

¿Qué sucedió en esta semana en el horario correspondiente de 12 a 15 horas? ¿Qué hice? ¿Qué temas revisamos?
Estuvimos revisando el plan del curso y vimos cuales eran las condiciones que teníamos que cumplir a la hora de estar en el salón de clases, que es lo que podíamos, no podíamos hacer y qué es lo que debíamos hacer. Así mismo estuvimos hablando acerca de lo que se tenía que cumplir a la hora de entregar los trabajos, verificando que hayamos aprendido bien los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos. El día miércoles vimos lo relativo a la teoría general de sistemas, algo muy interesante que te habla sobre el conjunto de partes que conforman un todo y lo hacen funcional.

¿Por qué vimos estos contenidos? ¿Qué utilidad tuvieron las instrucciones?
Para conocer como trabajaremos a lo largo del curso, así también abordamos esto para tener en cuenta rubricas a la hora de trabajar dentro del salón. En cuanto a lo relativo a la teoría general de sistemas vimos esto para que podamos entender cómo funciona el sistema edificio, el cual está compuesto por varias partes, y como la Experiencia educativa es diseño destalles, tenemos que conocer cómo funciona el sistema edificio y cuáles son las partes que la conforman. Desde lo más general hasta los pequeños elementos que lo hacen tener un objetivo en particular. Conociendo todo esto nosotros podemos realizar nuestras actividades de una manera más clara y precisa.

¿Para qué emprendí todo lo que hice en esta semana? ¿Qué propósito tuvo? ¿Se cumplió el propósito?
Para tener conocimiento acerca del contenido del programa de esta experiencia educativa, así como el de conocer sobre el comportamiento que debemos de tener cuando estemos dentro del salón de clases. Algo que me puedo llevar esta semana es la comprensión acerca de los saberes que me permitirán realizar mis actividades de una manera correcta tomando en cuenta los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos. Así como para conocer diversos temas que deben de ser tomados dentro del quehacer arquitectónico como lo son los valores especialmente la ética y la sustentabilidad. Dentro de mi punto de vista puedo asegurar que el propósito se cumplo de buena manera, ya que pude comprender lo que la profesora nos quiso transmitir en el transcurso de esta semana.

¿Cómo me siento al finalizar esta semana?
Me siento un poco más aliviado, y algo descansado, pero algo satisfecho sobre lo aprendido a lo largo de la semana, me intereso mucho lo que vimos acerca de los saberes axiológicos, que habla acerca de los valores en especial sobre a lo que se refiere a sustentabilidad. Espero que las semanas que vengan sean igual de interesantes, y veamos temas relacionado a los detalles arquitectónicos.

Saberes teóricos

¿De qué se trata?
De los saberes que tienen que ver con aspectos relacionados con teorías o temas en concordancia con lo visto en clase. Es prácticamente toda la teoría proporcionada por el profesor, tratando de que el alumno capte la información.

¿Qué fue lo que revisé desde los saberes teóricos?
En cuanto a los saberes teóricos vimos lo relacionado a la Teoría general de sistemas, que a mi parecer es muy interesante.

¿Se cumplió o no, porque?
Si, se cumplió, porque logre captar la información que la maestra nos proporcionó a lo largo de la semana.

Saberes heurísticos

¿De qué se trata?
Trata más que nada de saber llevar el procedimiento a la hora de poner en práctica alguna actividad, partiendo de la teoría.

¿Qué fue lo que revisé desde los saberes heurísticos?
Llevamos a cabo diversas actividades como la elaboración de un cuadro o esquema con información previamente analizada en otro esquema de Álvaro Sánchez, así como elaboración de preguntas respondidas en el blog bitácora.

¿Se cumplió o no, porque?
Si se cumplió, ya que en base a las actividades pude reforzar mis conocimientos con lo que me dice la teoría.

Saberes axiológicos

¿De qué se trata?
Dentro de los saberes axiológicos, se encuentran los valores que tenemos que tener en cuenta a la hora de realizar alguna actividad.

¿Qué fue lo que revisé desde los saberes axiológicos?
Aquí la maestra nos hizo saber que dentro de la arquitectura, tenemos que tomar en cuenta diversos valores que permiten llevar a cabo la arquitectura de la mejor manera posible, tanto para nuestro cliente, como para la naturaleza. Dentro del salón de clases vimos lo que fue la Ética y la sustentabilidad en relación con la arquitectura, lo cual a mi parecer fue un dato interesante.

¿Se cumplió o no, porque?
A mi parecer si se cumplió, porque se dieron a conocer valores que debemos de tomar en cuenta a la hora de llevar a cabo la arquitectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario