martes, 26 de agosto de 2014

Secuencia del proceso de diseño arquitectonico



Iniciación del proceso de diseño

0.0 Iniciación al proceso de diseño

0.01 Formulación de requerimientos: dentro de este apartado, nos damos cuenta de cuales con los requerimientos que necesitamos dentro del espacio que estamos diseñando, es decir los elementos que conforman el proyecto arquitectónico. En mi proyecto, como está referido a un centro comercial, podemos darnos cuenta de todo lo que requiere un centro comercial mediante una investigación, para formular previamente un diagrama de relaciones.

0.02Definición de subsistemas. En cuanto a los subsistemas referidos a la edificación, encontramos este dividido en varias partes que conforman el todo, en lo referido al centro comercial encontramos que existen partes como: El estacionamiento, las tiendas anclas, subanclas y locales.

0.03Tabla de enlaces:
Aquí tomamos en cuenta lo mencionado dentro de la ley de SEDESOL, para el desarrollo de un proyecto de carácter comercial, en este caso un centro comercial.

0.03 Matriz de interacción
Durante el proceso de diseño, tome como referencia la analogía de la cave de sol, para la realización del proyecto del centro comercial. Me dispuse a sacar su geometrizacion la cual, me dio como resultado:




0.04 Grafos de interacción: Dentro de este apartado se muestra cuáles son las relaciones existentes de un espacio en relación a otra mediante el diagrama de relaciones.




0.05 Árbol de sistema: Aquí podemos ver cuál es el programa arquitectónico de dicho proyecto, mediante la previa investigación de todos los subsistemas que conforman el centro comercial el cual es representado de la siguiente forma:




0.1  síntesis espaciales por niveles
      Dentro de este apartado, tratamos de ver cuáles son las funciones dentro de cada una de los espacios dentro del diseño del centro comercial, y de acuerdo con el diagrama de relaciones, así como de los sistemas análogos en la cual nos vamos basando, se trata de ver la ubicación de cada uno de ellos.

0.2  planos arquitectónicos preliminares, maquetas de estudio.
 Aquí se observan algunos de los planos que se utilizaron como referencia a la hora de proyectar el diseño arquitectónico.





 0.3  Modelo de costo del anteproyecto (interdisciplinario)
 El costo del proyecto no se realizó, ya que solo nos enfocamos más en el diseño arquitectónico.

0.4  Evaluación del anteproyecto (interdisciplinario) revisión y ajuste del anteproyecto primera iteración: en anteproyecto.
 Aquí el proyecto fue sometido a revisiones los cuales fomentaron la retroalimentación a la hora de avanzar con el proyecto arquitectónico





 0.5  Si se aprueba, desarrollo constructivo inicial (arquitectónico)
 El proyecto, después de varias revisiones se aprobó y fue cuando se comenzaron a elaborar los planos que hacían falta para completar el proyecto.

0.6  Modelo de costo definitivo especificaciones Arq.
El modelo de costo no se llevó a cabo en dicho proyecto, solo estuvo enfocado en diseño arquitectónico del centro comercial.

0.7  Planos de sistemas constructivos, maquetas de presentación y evaluación del anteproyecto. Si no se aprueba, precisión y ajuste del proyecto segunda interacción en desarrollo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario