Que me parece muy interesante, ya que nos podemos dar cuenta de cómo algunos arquitectos no tienen ese sentimiento de respeto hacia las personas que se dedican a las labores domésticas, ya que sus diseños solo van enfocados a quienes son, por si decirlo los amos o jefes, (para ellos clientes). Mientras que a la gente de servicio, les destinan espacios inadecuados para su desenvolvimiento dentro del espacio arquitectónico. Esto lo podemos hasta en arquitectos muy famosos como Ricardo Legorreta y Teodoro González de León, como el texto lo indica.
2.- ¿Me ha tocado diseñar alguno de estos espacios?
Sí, me ha tocado diseñarlos, en un proyecto de casa residencial, pero a la hora del diseño, siempre me dijeron mis maestros que el cuarto de servicio debía estar cerca del patio de servicio, debido a que a la gente de servicio les debía quedar cerca estos espacios, para no estar pasando por la sala o comedor.
3¿Qué arquitectos y obras destacadas en México son mencionados, y de manera general, como caracterizaron sus espacios destinados al cuarto de servicio?
Ricardo Legorreta con el conjunto residencial cerrado en la zona de santa fe llamado "Los patios", en el cual los cuartos de servicio, son invisibles, y no cuentan con iluminación ni ventilación natural, por lo cual podemos decir que se encuentran encerrados dentro de la casa. Así como Teodoro González de León con su casa en Rio Guadalquivir, en la colonia Cuauhtémoc, cuyos cuartos de servicio se encuentran escondidos pasando por el estacionamiento, y para llegar a ellas tienen que subir unos escalones, los cuales se desarrollan a lo largo de tres pisos. Cabe mencionar que los cuartos de servicio no tienen ventilación natural, solo una ventana que da a la calle.
4.- Según el artículo ¿Cómo se caracteriza el espacio destinado a los cuartos de servicio en México?
Se caracterizan por ser zonas donde se alojan las empleadas domésticas, las cuales no cuentan con ventilación ni iluminación natural, así como estar escondidas dentro de la casa, los cuales se encuentran en escaleras o entradas "secretas", y por lo general no cuentan con buenas vistas sino con otras que no son del agrado de nadie por ejemplo: un lavadero, un pasillo, un muro o el patio de servicio.
5.- En mi opinión y aportación ¿Qué detalles arquitectónicos podrían mejorar la calidad de vida en la persona que llegase a habitar estos cuartos de servicio?
Espacios arquitectónicos más o menos amplios, con buena vista, así como un baño aceptable. También los acabados deberían de ser de calidad y de buen parecer. Con lo cual la empleada doméstica se sienta aceptada y no como alguien que no tiene valor dentro de la vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario